NSF–DOE RUBIN OBSERVATORY NEWS DIGEST - RESUMEN DE NOTICIAS DEL OBSERVATORIO RUBIN NSF–DOE
The 2025 Rubin Community Workshop brought together more than 280 in-person and almost 500 virtual members of the Rubin science community for a dynamic week of collaboration, learning, and celebration in Tucson, Arizona. Attendees shared research and ideas through plenary talks, breakout sessions, posters, and informal networking. From commissioning progress reports to the first taste of Rubin data, the event reflected Rubin’s growing momentum toward full survey operations. More details are in this recent web post, and a group photo is available in the Gallery.
A combined Construction Completion and Operations Readiness review was held in La Serena, Chile and virtually on July 21-25. Rubin management highlighted recent achievements — including the installation of the LSST Camera, the start of the LSST Cam commissioning campaign, and Rubin First Look — and other areas of progress towards closing out the Construction Project. The Rubin Operations team then presented their readiness to assume responsibility for the observatory and begin the Legacy Survey of Space and Time by the end of this year. Over the following days, in-person participants visited the AURA base facility and toured the observatory on Cerro Pachón.
Rubin science is accelerating quickly, fueled by the release of commissioning data (Data Preview 1) and First Look observations with the LSST Camera. These early efforts have already contributed to exciting projects, including the first submitted paper for a Rubin data science result (Choi et al. 2025), new asteroids reported to the Minor Planet Center, and observations of the third known interstellar object, 3I/ATLAS. This page on Rubin’s website offers links to the growing set papers that cite Rubin Observatory.
A reminder that guidelines and information on how to cite Rubin Observatory are available in the “For Scientists” section of rubinobservatory.org, and for Data Preview 1 specifically, at https://dp1.lsst.io/
Vera C. Rubin Observatory is soliciting nominations (including self-nominations) for individuals to serve on the Rubin Target of Opportunity (ToO) Advisory Board, to start in late October or early November 2025. The Board would be charged with giving advice on various aspects of the ToO process during Rubin Operations. More details and directions for filling out the nomination form are available on community.lsst.org.
The Rubin Science Advisory Committee (SAC) welcomes Francisco Förster Búron of Universidad de Chile in Santiago as a member, representing the Chilean community. Francisco works on the intersection between astronomy, data science, and AI, with particular interest in time-domain astrophysics and supernovae. The SAC also bids a fond farewell to Richard Lane, Universidad Bernardo O’Higgins, who is rotating off the committee.
The Education and Public Outreach (EPO) team launched Orbitviewer, an interactive Solar System discovery app, on July 7th. A Spanish version of the Rubin introductory slide deck for public talks was also released in July. Both the English and Spanish versions of the slides are linked from ls.st/resources.
PERSONNEL ANNOUNCEMENTS & OPPORTUNITIES:
Open positions with Rubin can be found on the Rubin hiring page.
INFO FOR PROJECT MEMBERS:
Nominate someone deserving for a future staff award on the Staff Awards page on the Project website (login required).
If you’d like to schedule a one-on-one meeting with Victor, Zeljko, Bob, or Phil, please fill out this form to indicate your preferred date and time.
The link to Rubin’s anonymous “suggestion box” will be changing soon, until a new link is announced please use this form (login required) to make suggestions.
Rubin Observatory swag items, including t-shirts, coffee mugs, tote bags, and more, are available for purchase in our not-for-profit online store.
UPCOMING MEETINGS with RUBIN OBSERVATORY INVOLVEMENT
(those with an asterisk* are supported by LSST Discovery Alliance):
2025
|September 14-19|LSST@Europe7, Poznan, Poland|
|October 22-24|Construction Completeness Review #3 (CCR3/ORR2), La Serena & Virtual|
|November 9-13|Astronomical Data Analysis Software & Systems (ADASS) meeting, Goerlitz, Germany|
|December 1-5|LSST@LATAM 2025, Mexico City|
2026
January 4-8 American Astronomical Society Winter meeting (AAS 247)
RESUMEN DE NOTICIAS DEL OBSERVATORIO RUBIN NSF–DOE
El Taller Comunitario de Rubin 2025 reunió a más de 280 miembros presenciales y casi 500 virtuales de la comunidad científica de Rubin en una semana dinámica de colaboración, aprendizaje y celebración en Tucson, Arizona. Los asistentes compartieron investigaciones e ideas mediante charlas plenarias, sesiones de trabajo, pósteres y networking informal. Desde los informes del progreso de la puesta en servicio hasta la primera muestra de los datos de Rubin, el evento reflejó el creciente impulso de Rubin hacia la operación completa de la investigación. Encuentre más detalles en esta reciente publicación web (en Inglés), y la foto grupal está disponible en la Galería.
Del 21 al 25 de julio, se llevó a cabo una revisión en conjunto del Fin de la Construcción y la Preparación para las Operaciones en La Serena, Chile y de forma virtual. La gerencia de Rubin destacó los logros recientes — incluyendo la instalación de la Cámara LSST, el inicio de la campaña de puesta en servicio de la Cámara LSST y la Primera Luz de Rubin — así como otras áreas donde se está progresando hasta el término del Proyecto de Construcción. El equipo de Operaciones de Rubin presentó su preparación para asumir la responsabilidad del observatorio y comenzar la Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la Posteridad a fin de año. Durante ese tiempo, los participantes presenciales visitaron las instalaciones de la base de AURA y recorrieron el observatorio en Cerro Pachón.
La ciencia de Rubin avanza rápidamente, impulsada por la publicación de los datos de puesta en servicio (Vista Previa de Datos 1) y las observaciones de la Primera Luz con la Cámara LSST. Estos primeros esfuerzos ya han contribuido a proyectos emocionantes, como el primer paper presentado con resultados de la ciencia de datos de Rubin (Choi et al., 2025), nuevos asteroides que se reportaron al Centro de Planetas Menores y las observaciones del tercer objeto interestelar conocido, 3I/ATLAS. Esta página del sitio web de Rubin ofrece enlaces a la creciente cantidad papers que citan al Observatorio Rubin.
Un recordatorio de las directrices e información sobre cómo citar al Observatorio Rubin está disponible en la sección “Para Científicos” de rubinobservatory.org, y específicamente para la Vista Previa de Datos 1 en https://dp1.lsst.io/
El Observatorio Vera C. Rubin solicita nominaciones (y autonominaciones) para formar parte del Consejo Asesor del Objetivo de Oportunidad (ToO) de Rubin, que comenzará a finales de octubre o principios de noviembre de 2025. El Consejo se encargará de asesorar sobre diversos aspectos del proceso ToO durante las Operaciones de Rubin. Más detalles e instrucciones para completar el formulario de nominación están disponibles en community.lsst.org.
El Comité Asesor Científico de Rubin (SAC) da la bienvenida a Francisco Förster Búron, de la Universidad de Chile en Santiago, como miembro en representación de la comunidad chilena. Francisco trabaja en la intersección entre la astronomía, la ciencia de datos y la IA, con especial interés en la astrofísica del dominio del tiempo y las supernovas. SAC también despide con cariño a Richard Lane de la Universidad Bernardo O’Higgins, quien deja el comité por rotación.
El 7 de julio, el equipo de Educación y Difusión Pública (EPO) lanzó Orbitviewer, una aplicación interactiva para descubrir el Sistema Solar. También se publicó una versión en español de las presentaciones introductorias a Rubin para charlas públicas en julio. Las versiones en inglés y español de las diapositivas están disponibles en ls.st/resources.
ANUNCIOS Y OPORTUNIDADES
Los puestos vacantes en Rubin se pueden encontrar en la página de contratación de Rubin.
INFORMACIÓN PARA MIEMBROS DEL PROYECTO:
Nomine a alguien que merezca un premio en la página de Premios del Personal en el sitio web del proyecto (es necesario iniciar sesión).
Si le gustaría programar una reunión individual con Victor o Zeljko, por favor complete este formulario para indicar su fecha y hora preferida.
El enlace al “buzón de sugerencias” anónimo de Rubin cambiará pronto. Hasta que se anuncie un nuevo enlace, por favor utilice este formulario (se requiere iniciar sesión) para hacer sugerencias.
Los artículos promocionales del Observatorio Rubin, que incluyen poleras, tazas de café, bolsas de tela y más, están disponibles en nuestra tienda en línea sin fines de lucro.
PRÓXIMAS REUNIONES con PARTICIPACIÓN DEL OBSERVATORIO RUBIN
(aquellas con asterisco* son financiadas por LSST Discovery Alliance):
2025
|Septiembre 14-19|LSST@Europe7, Poznan, Polonia|
|Octubre 22-24|Revisión del Fin la Construcción #3 (CCR3/ORR2), La Serena & Virtual|
|November 9-13|Reunion Astronomical Data Analysis Software & Systems (ADASS), Gorlitz, Alemania|
|December 1-5|LSST@LATAM 2025, Ciudad de México|
2026
Enero 4-8 Reunion American Astronomical Society (AAS 247)